Et portem a l’hort

huertos

Ir a descargar

El mes de juny ha estat el primer aniversari de l’Hort de la Font Trobada. Un hort històric del barri que els veïns i veïnes han recuperat per convertir-lo en un àrea autogestionada, destinada al cultiu ecològic.

Fa una mica més d’un any, vam entrevistar al Josep Pérez, qui ens va explicar que  s’estaven fent les adjudicacions de les parcel·les i només obrir les inscripcions ja hi havia llista d’espera. I és que els horts del barri havien estat molt i molt esperats….

Un any després, podem dir que el projecte ha estat un èxit i que les parcel·les estan a ple rendiment. L’hort és un espai comunitari de conreu i d’aprenentatge sobre agricultura ecológica, les plantes i el respecte a la natura, i a més a més, es un espai de socialització pel veïnat i entitats que comparten activitats i coneixements per donar suport els uns als altres.

Si voleu conèixer més com funcionen i quins reptes afronten, no deixeu d’escoltar l’entrevista de l’Ana Maria Serrano, membre de la comissió d’agricultura.

Gràcies a l’Ana per aquesta meravillosa entrevista i a l’equip de Ràdioactius: Juan Carlos, Alejandro, Adrià, Gladys, Silvia i Esther, que han fet possible aquest programa.

 

Alimentación y Comunidad. La inseguridad alimentaria a debate.

justicia alimentaria

Ir a descargar

En Cataluña se malgastan aproximadamente 200.000 toneladas de alimentos al año, aproximadament un 14% corresponde al sector de la hostelería y la restauración.

El 22% de la población de Cataluña vive por debajo del umbral de la pobreza y no tienen acceso a la cantidad mínima de alimentos para asegurar sus necesidades. ¿Cuantas personas podrían tener acceso a la alimentación si no se malgastaran estas cantidades excedentes de alimentos? ¿Cuantas personas hay en el barrio de Poble-sec sufriendo esta situación de pobreza alimentaria? ¿Qué iniciativas hay para intentar solventar esta necesidad básica?

En el programa de hoy, hablamos del derecho básico a la alimentación y de algunas alternativas para paliar la inseguridad alimentaria, problema social que se encuentra en auge en nuestra sociedad.

Comenzamos aclarando qué es la inseguridad alimentaria, entendida por un lado, como la situación en la que se encuentran las personas que no poseen recursos suficientes para acceder a la canasta básica de alimentos y, por otro lado, como una vulneración de los derechos fundamentales del individuo. Así, surgen en el debate conceptos como la especulación y la soberanía alimentarias.

Después, conversamos con varias invitadas en busca de propuestas y alternativas comunitarias. Conectamos vía telefónica para empezar con Tona Calvo, de los servicios sociales comunitarios, quien nos explica en qué consiste el proyecto de las Cocinas Comunitarias, su historia y su funcionamiento.

Y para dar voz a vecinas del barrio, realizamos una entrevista en directo a Maria Ángeles, una usuaria del comedor social del centro de día de Font Honrada, a quien le acompaña Sandra, la trabajadora social. Entre las dos nos contarán cómo es el día a día en ese lugar, la comida, los usuarios y las actividades que allí se realizan. Igualmente, de la mano de MA tendremos la oportunidad de acercarnos un poco a la vida en la calle, en la que en estos momentos se encuentra.

Y, por último, en busca de otras alternativas, serán nuestras reporteras quienes nos presenten a Laia Serra, quien nos explicara en qué consiste el proyecto de La Nevera Solidaria y al proyecto de «Espigoladors», que intenta aprovechar los excedentes alimentarios de la agricultura de proximidad.

Aunque el programa de hoy llega lleno de propuestas, somos conscientes de que nos dejamos muchas otras, como los huertos comunitarios del barrio, pero eso será tema para un nuevo programa, esperamos que disfruten de las ondas tanto como nosotras disfrutamos haciendo este programa.

Gracias a todas las personas que han participado y al equipo de Ràdioactius que hace posible este programa: Silvia, como locutora y conductora del programa, a Mireia, Isabel, Gladys, Adrià como colaboradores y a Beñat, Alejandro y Juan Carlos en los mandos de sonido.