Barri sa, barri organitzat.

Ir a descargar

Aquest programa especial el vam realitzar durant la jornada comunitària que es va celebrar el dia 19 de desembre, a la plaça Navas, en el marc de la campanya «Una barri sa és un barri organitzat», impulsada per l’Ateneu Cooperatiu La Base i que té com a un dels seus objectius poder generar una xarxa de barri que faci front a les problemàtiques de precariedad i desigualdad que s’han vist agreujades per la #Covid19.

Durant el programa vam passar pels nostres micros diferents entitats i col·lectius del #PobleSec com Cooperasec, la Xarxa de Suport Mutu, el Comité Revolucionari d’Aliments, el Sindicat de Barri i l’Ateneu La Base, entre d’altres, que van participar a la jornada i que van compartir la seva experiència organitzativa en àmbits com l’habitatge, l’alimentació, el suport mutu, l’economia social, solidària i sostenible,….

A més, a la jornada vam poder conèixer moltes altres entitats que estan treballant per donar suport al col·lectius més vulnerables i que van anar explicant quines són les seves visions sobre què és la salut i què és un barri saludable.

El que va quedar molt clar és que «Un barri sa és un barri organitzat», perquè oranitzar-nos i cuidar-nos també és entreteixir aliances contra la crisi social i sanitària que ens colpeja.

En definitiva, si voleu reviure la jornada i conèixer algunes de les entitats i col·lectius que es mouen al barri, no deixeu d’escoltar el programa.

Con guirnaldas y a lo loco.

Ir a descargar

Penúltimo programa del año dedicado, como no, a las fiestas navideñas!

Hace tiempo que las navidades dejaron de ser una fecha de celebración méramente religiosa para pasar a ser una fiesta del consumismo capitalista en todo su esplendor.

Desde Ràdioactius, queremos poner un punto de humor crítico, pero también de esperanza en que las nuevas generaciones, ya que los más jóvenes de casa tienen mucho que enseñarnos sobre el consumo responsable. Y sino, escuchad la entrevista a los niños y niñas de las escuelas Poble-sec y Tres Pins, que participan en los talleres del proyecto de Som La Clau «Compromís de Consum Responsable a les escoles del Poble-sec».

Además, pondremos nuestra nota nostálgica hablando de las tradiciones navideñas del pasado, que recordamos con una sonrisa en la cara y un poco de guasa. Hablamos también de las cartas a los Reyes Magos, a Papá Noel, al Olentzero, al Tió, etc, etc etc y de regalos, muuuuchos regalos, pero siempre con cabeza.

Acabamos programa con un cuento colaborativo y mucha música, como no podía ser de otra manera, «made in Poble-sec».

Gracias a todo el equipo de Ràdioactius, a la Bibliomusicineteca, a Som La Clau, a la Escuela Tres Pins y la Escuela Poble-sec por abrirnos sus puertas, a los huertos de la Fontrobada y a todas las personas que nos escucháis a través de las redes. A todas vosotras y vosotros: ¡Feliz Navidad!

A Ritmo de Barrio

Ir a descargar

En este programa comenzamos con un editorial que reflexiona sobre la cobertura que los medios de comunicación han hecho sobre la muerte de Maradona y cómo este hecho ha eclipsado otras noticias, ignorando su trayectoria personal de agresiones machistas y con el agravante de haberse producido justamente, el Dia Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Escucharemos también las entrevistas a dos colectivos culturales del barrio, la presentación de la campaña «Barri sa, barri organitzat», impulsada por el Ateneu La Base y la agenda cultural para los próximos días; todo ello, acompañado de temazos musicales compuestos por agrupaciones del barrio del Poble-sec.

En primer lugar, Nuria nos presente la primera entrevista a Sara Beltrame y Laia Roigé sobre el proyecto «Fem Memoria» que se está desarrollando en nuestro barrio, recogiendo audiobiografias de mujeres con historias muchas veces invisibilizadas.

Por su parte, Esther nos explica la nueva campaña impulsada por varias entidades del Poble-sec «Barri sa, barri organitzat» que se presentará el dia 19, con una jornada en la Plaza Navas.

Continuamos con una segunda entrevista realizada por Silvia a Ramón Morera, uno de los componentes del grupo musical «Monsen Bramit Morera i els morts», quien nos habla de música y de la precaria situación actual en este ámbito y, en general, en el mundo de la cultura.

Por otro lado, Isabel nos rescata algunas de las actividades culturales que se desarrollaran los próximos días. Y Silvia despide el programa con una pequeña historia.

Este vez será Juan Carlos quien haga de locutor y nos guie durante todo el programa, el cual está amenizado por las composiciones musicales de los siguientes grupos afincados en el Poble-sec:

– «L’hora de la gent». Terroristas del Son.

– «Maldita raza flaca».  Señorita Julia y sus EXS.

– «Monstrue». Monsen Bramit Morera i els morts.

– «Izgrajala e mesecinka». Sukarije Trio

– «Cenefa». Onironautas.

Esperamos que disfruten tanto escuchándolo como nosotras realizándolo.