Teatre-Actius

teatro.jpg

 Ir a descargar

 

En el barrio Poble Sec, históricamente reconocido por la gran cantidad de teatros como son: El Apolo, Arnau, Victoria, Molino, Grec y el Mercat de les Flors, está dándose cabida
a diversos espacios nuevos. Ha crecido el número de creadores en los últimos años y ocupar los clásicos teatros no está a mano de cualquiera.

Esta situación ha llevado a la necesidad de unir fuerzas y talentos y hoy día son muchos los espacios que en Poble Sec están siendo ocupados por artistas.
Nos encontramos compañías, asociaciones, cooperativas, tan variados lugares como amplio es el abanico de servicios que ofrecen: espectáculos propios, obras de compañías visitantes,
salas de ensayo, de creación, residencias, cursos, etc.
Desde Radio Actius os invitamos a indagar dónde están y conocerles. Sabemos que son más pero señalaremos algunos como: Jam Circus, Art & Coop(producciones y procesos comunitarios),
Hirosima, La Vilella, Porta Roja, Pilusa….

En esta ocasión, coincidiendo con el evento de la «28a Mostra d’Entitats del Poble-sec», nuestros compañeros Silvia y Albert, encontraron y entrevistaron a Jordi López,
de La Vilella, quien nos explicó como funciona su espacio.

Nos acompañan presencialmente como represantantes del Grup Cultural Exeo, Amaranta Albornoz y Orland Verdú, artista, director, creador y profesor que dirige la compañía Oracles.

Nos acercan el trabajo que conlleva abrir un espacio donde crear y disfrutar. Desde una necesidad personal hasta abrirse a la comunidad del barrio y compartir sus espacios con otras
compañías. Las maneras de financiarse, gestionarse, subvenciones, el apoyo colaborativo. La adaptación, resulta clave e indispensable.

Isabel y Gladys nos presentan a Alejandra Soler, otra actriz que forma parte de la compañía «Carretera Secundaria» nos explica los malabarismos a los que se enfrentan para poder llevar adelante los espectáculos
que crean. Conoceremos las diferencias de la taquilla tradicional, la taquilla inversa o pasar la gorra. Son espacios más austeros con precios más populares.
La publicidad, redes sociales y las amistades, son sus mayores pilares para hacer difusión de las muestras, incluso de las propias salas.

Es amplia la oferta de talleres, cursos, muestras y como nos compartía Orland, el idioma no es siempre imprescindible cuando se trata de arte.
La diversidad del barrio resulta muy interesante para abrir los espacios a otras lenguas sin necesidad de entenderlas.

Y cerramos con el vecindario, con las impresiones de quienes disfrutaron la «28a Mostra d’Entitats del Poble-sec».

Todo esto, mezclado y sonorizado por Beñat y conducido por Juan Carlos, quienes se encargan de la parte técnica y el sonido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s